
y ven el dia 21 de septiembre al #CONSULBOOT para elegir en que proyecto quieres participar

#Nuevosmercadospuentes
Partiendo de una empresa de inserción ya existente (un aparcamiento) se trata de realizar un estudio donde podamos valorar por un lado el mercado laboral actual, lo que los empresarios están demandando de cara a formar en un trabajo a nuestros beneficiarios que esté demandado y por otro lado tener una línea de negocio que nos permita crecer.
#Dalanotaevento
Apoyo en organización de un evento que tendría lugar en Mayo de 2018. Toma de contacto con el Programa Musicosocial DaLaNota (niños barrioLavapies), búsqueda de espacio, petición de permisos, búsqueda de sponsors para el evento, difusión del evento, organización interna del evento (escaleta), diseño del presupuesto.
#Prolibertasconciencia
Realizar actividades que impliquen a la sociedad como agente activo del proceso de reinserción de este colectivo. Mediante carreras solidarias enfocadas a la familia y al fomento de hábitos saludables haciendo así también, un nuevo canal de financiación y sostenibilidad.
#Prolibertasresearch
Realizar un estudio de mercado de los objetos utilizados en bodas, comuniones, bautizos, etc. que hacen distintas entidades para las diferentes parroquias. Y sobre eso, hacer nosotros algo innovador de forma individual o de forma conjunta con otras entidades/empresas a través de un catálogo.
#Formaprolibertas
Organizar charlas o formaciones dentro del entorno penitenciario para acercar distintas experiencias a las mujeres que están privadas de libertad.
#CAMinsercion
Impartir un taller para Centros especiales de empleo y empresas de insercion, en noviembre, en el que se presenten a los gestores delos CEES y las EIS las herramientas necesarias para valorar su capacidad empresarial a la hora de presentarse a los concursos públicos “con cuota de reserva de mercado”: no se trata tanto de explicar cómo licitar sino de estudiar qué capacidades, qué ratios, qué indicadores (rrhh, tesorería y finanzas) son imprescindibles para poder cumplir con los contratos.

#Customizandoreserva
Un nicho importante de mercado para las Empresas de Inserción en la Comunidad de Madrid es lo que se conoce como Cuota de Reserva de Mercado: Nos gustaría que nos ayudasen a identificar los organismos y las licitaciones que contemplan esta cláusula, tanto en la Comunidad de Madrid.
#Laboragestoria
La Fundación Labora presta un servicio de apoyo a emprendedores que están siendo acompañados y financiados por Cáritas Madrid. Apoyo al análisis de ingresos y gastos, así como al cumplimiento de las obligaciones fiscales y administrativas de estos emprendedores
#Carifood
Empresa de Inserción de Hostelería de reciente creación, situada en la Cafetería de Escuni y cuyo lema es “comida con cariño”. Se pretende evaluar el modelo de negocio tras 6 meses de funcionamiento y en su caso proponer cambios.
#Weblabora
La fundación hasta ahora ha tenido un apartado dentro de la web de Caritas Madrid. Se está haciendo un esfuerzo por promocionar y dar a conocer la entidad como marca independiente, siendo necesario herramientas en el entorno web. Se trata de valorar y proponer posibles herramientas de comunicación acorde a la realidad de la fundación.
#SédécaritasMad
Apoyar al técnico de inserción en la utilización de instrumentos para el abordaje de carencias en el área económica de las empresas de inserción. Proporcionar formación que mejore la organización económica de los trabajadores de inserción y evitar el endeudamiento.
#Alaparcarpinteria
Analizar la posibilidad de crecimiento de ventas de nuestra carpintería-venta de muebles y objetos realizados por personas con discapacidad intelectual. Análisis de nuevos mercados.
#Alaparchuchesanas
Desarrollo de un plan de negocio sobre la puesta en marcha de una línea de negocio de manipulado y distribución de chuches sanas (centro especial de empleo).
#Alaparautonomia
charlas de economía para la transición a la vida adulta de personas con discapacidad intelectual.
#Marketingnayanagar
Repensar la estrategia de la marca ética textil Naya Nagar: diseñar un plan comercial y estrategia de venta que permita el incremento de las ventas y la consolidación de nuevas alianzas estratégicas.
#ResearchPPAPP
Proyecto de investigación comercial para un emprendimiento social de la ONG (PPa–ProtectionPeopleApp). La ONG ha desarrollado una herramienta tecnológica para ONGs de cooperación: un software de reconocimiento biométrico ligado a una APP que permite a las ONGs de cooperación y emergencias identificar con altísima fiabilidad (incluso en niños) a los beneficiarios de sus proyectos. Se trata de buscar posibles clientes.
#Nuevosmercadosrecumadrid
Estudio de mercado de nuevas vías de financiación y actividad para la empresa de inserción (recogida de aceite, recogida y destrucción de papel) Conocimiento de la situación actual de estas actividades. Viabilidad de las mismas.
#Tomilloemprende
Colaborar en con el programa de emprendimiento de Fundación Tomillo: Formación capacidades técnicas (organizar talleres sobre formación de precios, marketing, contabilidad básica…); Ayudar a redactar el plan de empresa; Test de mercado; Acompañar a entrevistas con proveedores; Evaluar modelo de negocio.
#Tomillorrhh
Apoyo en temas de RRHH. En concreto selección, acogida y desarrollo, y evaluación.
#Tomillopradolongo
Por tercer año consecutivo, realizar una investigación acción en el barrio con asociaciones y promover y desarrollar una intervención consecuente #pradolongoseilumina#pradolongosepinta.
#NuevosmercadosZaguán
Partiendo de la realidad de una Empresa de Inserción y de un Centro Especial de Empleo) en pleno funcionamiento, nos proponen estudiar las posibilidades de ampliación de alguna de las líneas de negocio en nuevos mercados. Ello requiere la búsqueda de nuevos productos y servicios, nuevos clientes y nuevas estrategias comerciales.
#EslabonGooglead
Desarrollo de una campaña de captación de fondos con la elaboración de material digital, un vídeo o animación vinculado con campaña de Google Adwords con el objetivo de generar un primer material de la entidad de cara a captación de fondos, posicionarla en captación de fondos en la red (Google y FB) conseguir un incremento de un 10% de las visitas de la web respecto al mes anterior de la campaña y de un 10% de nuevos seguidores de FB de la entidad respecto al mes anterior de la campaña.
#Comidissimoresearch
Estudio de clientes potenciales en las Tablas,Montecarmeloy San Chinarro en el ámbito de colectividades: Centros residenciales (mayores,ongs…..), colegios, guarderías. En los aspectos de: localización de posibles clientes para venderles directamente y en gestionar sus cocinas si se diese el caso de que dispusiesen de cocina propia.
#Comidissimoompetencia
Estudio de la competencia en Madrid el sector social en Catering (colectividades y eventos): Centros Especiales de Empleo, Empresas de inserción, otras modalidades de “hostelería social”…..Localización y análisis de los servicios que están ofertando (modalidades y precios).
#Triodosdeoficinaaespacio
Cómo convertir las 21 oficinas comerciales que Triodos Bank tiene en espacios para el encuentro y la reflexión en torno a la economía y las personas.Se piden propuestas e ideas que llevar a cabo, organizadas: por públicos, por temáticas y por tamaño de las oficinas y los grupos.
#Triodoseduca
Elaborar una propuesta de temario de educación financiera que incorpore los valores que promueve la banca ética. Por qué es importante hacer un uso responsable del dinero y cómo esto afecta a otras personas y al medio ambiente (consumo, ahorro e inversión responsables). Elaborar una propuesta enfocada a estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
#ComunidadCRTRiodos
Desarrollar la comunidad del Consumo Responsable Triodos (CRT). Como continuación al trabajo realizado por alumnos de la CSE durante el curso 2016-17 (“Conocer la opinión de usuarios del Consumo Responsable Triodos”) se trata de profundizar en la relación de los comercios con Triodos Bank para fomentar el sentimiento de pertenencia a una comunidad con intereses compartidos y que les aporte valor. Fomentar el uso del servicio (especialmente de la app) por parte de clientes y de no clientes interesados en ejercer un consumo responsable. Poner en valor la pertenencia a la comunidad.

#CreateMentor
Acompañar los procesos de emprendimiento en el ámbito escolar, en colegios de barrios desfavorecidos que lleva a cabo la Fundación Créate.
#Acompañalosmolinos
Acompañamiento a beneficiarios que han constituido sus proyectos de autoempleo, de AD Molinos, en áreas de marketing, estudio de mercado y redes sociales. Mejora de las estrategias en las áreas antes descritas de estas personas.
#Fammacatálogo
Las personas con discapacidad física requieren de productos de apoyo para mejorar sus condiciones de vida y tener más autonomía. Las ayudas para financiar estos productos bajo prescripción facultativa se limitan a los recogidos en el catálogo orto protésico vigente. Tanto los productos como los materiales y sus precios se han quedado obsoletos. Por eso es necesario conocer las demandas de las personas con discapacidad física respecto a sus necesidades de ayudas técnicas (productos orto protésicos) y conocer la adecuación del catálogo orto protésico a las necesidades de las personas con discapacidad.
#Fammautonomia
Elaborar un manual para fomentar la independencia económica de las personas con discapacidad. Con el contenido dar una charla a las propias personas con discapacidad.
#Yomolatel
Desarrollo de nuevos productos con base en el café de CJ adecuados al mercado español. Posible estancia de verano en Chiapas (México)